eToro paypal
eToro paypal, es una alternativa de pago que nos brinda el broker eToro, ya que paypal es uno de los sitios mas usados y transparentes para hacer pagos de forma online.
Cadera
Definición: Articulación entre el hueso coxal de la pelvis y la cabeza del fémur. Es por tanto la unión entre el tronco y las extremidades inferiores.
Técnico: 3 ª Etapa Embrionaria. Cuatro conflictos: Conflicto de oposición. Conflicto de vesícula biliar. Conflicto de incesto simbólico. Conflicto de secreto familiar.
Sentido biológico: La función de la cadera es el transporte en equilibrio del cuerpo y sus órganos. Permite mantenernos en pie, soportar y avanzar. La principal función de una lesión o problema en la cadera es la de “detener el combate”. Es la primera articulación que cede en un enfrentamiento frontal entre toros o entre ciervos, por ejemplo .
Conflicto: Conflicto arcaico de "Mantenerse en su posición".
En persona joven: "Quiero luchar y no puedo, pero soy activo en la lucha".
En persona mayor: "No puedo luchar y soporto la lucha pasivamente". La cadera cuenta 4 conflictos importantes:
1) Conflicto de oposición: Dos personas se oponen o se enfrentan. En condiciones de lucha adoptamos una posición para resistir en nuestro lugar que fuerza la cadera.
Una oposición real sería: “Me opongo a alguien”, Una oposición simbólica: “No tengo las mismas ideas políticas que…”. Una oposición activa sería: “Estoy aquí y lucho”. Una oposición pasiva: “No quiero ir allí, pero no puedo oponerme ni hacer otra cosa” o ”No puedo luchar”.
2) Vesícula biliar: Conflicto energético: Cólera, Ira y rabia reprimida. Rencor e injusticia dentro de un contexto de oposición.
3) Incesto simbólico: Memorias de tocamientos, abusos, violaciones, etc. (en la vida de la persona o en el transgeneracional). Y también relaciones de incesto directo (con hermanos o familiares muy cercanos) o simbólico (“es como si fuese mi hermana, mi padre, mi madre, etc.”).
4) El Secreto familiar: Algo que no se ha dicho nunca. Puede ser inconsciente pero seguir el secreto en el clan. Buscar transgeneracional. Conflicto de ser derribado por abajo (golpe definitivo) . Conflicto de gran desvalorización sexual en el sentido de impotencia para tener hijos. Caderas estrechas: Memoria de incestos. Relación sexual en la que es imperioso que no salga ningún bebé . Caderas anchas: “Debo velar para que mi hijo no carezca de nada y tenga lo mejor a su disposición”.
Causa probable: Transportan el cuerpo en perfecto equilibrio. Principal empuje para avanzar. Cada día avanzo con júbilo. Soy un ser equilibrado y libre. Miedo de tomar decisiones importantes. No hay hacia donde avanzar.
Nuevo modelo mental: Estoy en perfecto equilibrio. A toda edad avanzo por la vida con alegría y soltura.
BLOQUEO FÍSICO: La cadera es la articulación fundamental para mantenerse en pie y para caminar.
BLOQUEO EMOCIONAL: La persona a quien le duele la cadera tiene dificultades para decidirse a pasar a la acción, para ir hacia lo que desea. Su actitud es la siguiente: "Qué más da, no va a salir bien!", o : "Nada saldrá bien si actúo de esa manera !". Duda en comprometerse con algo o alguien que tenga que ver con su futuro porque tiene miedo de que no dé resultado. También puede pensar o decir: "Este trabajo no me da nada bueno", o "No progreso en la vida". Si la cadera duele más estando en pie, la persona desea mantenerse firme en sus decisiones, pero se detiene por sus temores. Si por el contrario, la cadera duele más en posición sentada o acostada, ello indica que esta persona se impide descansar o tomar un momento de reposo cuando lo necesita.
BLOQUEO MENTAL: La intensidad de tu dolor es una indicación del grado de tu actitud derrotista. Confía en ti, confía en los demás y ve, lánzate, avanza en tus decisiones. A medida que avances sabrás si tu decisión te conviene y qué hacer si cambias de idea. Debes vivir una experiencia nueva para verificar si lo que quieres en ese momento es benéfico para ti o no. Si piensas: "No va a salir bien", nunca sabrás si eso es lo que debes hacer. En lugar de creer que no avanzas, sé más consciente de tus progresos. Si no lo crees, comprueba si los demás opinan lo mismo. Sé más flexible, es decir, acepta cambiar con confianza tu forma de pensar; ello te aligerará mucho. Recuerda: en la vida no hay errores, sólo experiencias.
Ver: FÉMUR, Cabeza